Blog

Items filtered by date: Enero 2021

Una pregunta que tienen muchos webmasters y propietarios de pequeñas empresas que administran sus propias páginas web es cómo eliminar una ficha de Google My Business.

Esta es una pregunta bastante común en los foros, pero su respuesta puede complicarse más de lo que parece a priori.

Pasos para borrar una ficha de Google My Business

Si lo que quieres hacer es directamente eliminar la ficha, los pasos son bastante sencillos. Sobre todo si has estado gestionando tu ficha de empresa en GMB hasta ahora:

  1. Desde el ordenador (no se puede eliminar una ficha de GMB desde la aplicación para móvil), inicia sesión en tu cuenta de Google My Business.
  2. En el menú de la izquierda, entra en la sección de Información.

  3. Pulsa en el botón de Eliminar ficha (solo verás ese botón si una empresa tiene varias ubicaciones). Si solo tiene esa ubicación, pulsa en Marcar como cerrada permanentemente).

  4. Pulsa en Quitar o Cerrar Empresa.

Cómo cerrar varias fichas a la vez en MyBusiness

En el caso que quieras cerrar más de una ficha de una misma empresa, todo lo que tienes que hacer es:

  1. Entra en la sección Gestionar Ubicaciones.
  2. Selecciona todas las fichas que quieras eliminar.
  3. Pulsa en Acciones y selecciona Eliminar ubicaciones Eliminar en la ventana emergente de confirmación.

NOTA IMPORTANTE: Que hayas eliminado una o varias fichas de Google My Business no significa que desaparezcan en Google Maps o en Búsquedas web. Con suerte, es posible que en algún momento deje de mostrarse.

Qué pasa si borras tu ficha de Google My Business 

Tanto si has decidido borrar una como varias fichas de tu cuenta, debes saber que:

  • Has eliminado todas las fotosvídeos publicaciones que hayas compartido como propietario.
  • Has eliminado todas las respuestas a las reseñas. Ojo, no las reseñas en sí.
  • Puedes encontrar errores tanto en las extensiones de ubicación de Google Ads como en las páginas web creadas a través de GMB.
  • Además, el resto de administradores no podrán acceder más a la ficha.
Published in Aplicaciones Web

Ejemplo de script PHP para escribir en un fichero

<?php
$myfile = fopen("nuevo-fichero.txt""w"or die("No se puede abrir el fichero!");
$txt = "John Doe\n";
fwrite($myfile, $txt);
$txt = "Jane Doe\n";
fwrite($myfile, $txt);
fclose($myfile);
?>

Para hacerlo es simple, con este comando:

cat fichero.txt | sort | uniq > fichero-sin-repeticiones.txt

Lunes, 11 Enero 2021 15:04

Ejemplos de uso de awk o gawk

awk o la versión GNU gawk es más que un simple comando de procesamiento de patrones, es todo un lenguaje de análisis semántico. Su dominio es como aprender todo un lenguaje de programación, pero en esta ocasión veremos unos ejemplos de su potencia en unos casos sencillos de análisis de patrones de cadenas.

Ejemplo 1: Una lista personalizada de usuarios para HTML

Una línea típica de /etc/passwd es como la siguiente:

luis:x:504:504:Luis Hernandez:/home/luis:/bin/bash

Bien, supongamos que deseamos un listado de todos los usuarios normales (personas) del sistema, pero solo necesitamos su nombre de usuario, su nombre o real y su shell por defecto, es decir, si vemos la línea anterior, la separación entre campos es ":" asi que para nuestro reporte queremos el campo 1,5 y 7. Pero además, este reporte será parte de una tabla HTML, asi que sería bueno si puderian incluirse de una vez las etquietas "<tr> y "<td> necesarias de una vez. Es decir, el resultado deseado es el siguiente:

<tr><td>luis<td><td>Luis Hernandez</td><td>/bin/bash</td></tr>

El primer paso es determinar los usuarios normales del sistema, podríamos usar un grep "home" /etc/passw | gawk ..., pero podría haber usuarios que tengan su HOME en otra ubicación, además se trata de usar solo awk, asi que lo primero que entenderemos es que los campos obtenidos del resultado de un comando awk, se numeran por $1, $2, etc. y el delimitador de campos se indica mediante la variable "FS".

#> gawk '{print $3}' FS=":" /etc/passwd

0

1

2

...

81

86

500

501

502

503

504

Aunque no muy útil todavía, podemos ver como seleccionamos el caracter separador FS=":", que viene de 'Field Separator', y tenemos indicada una acción '{print $3}', que significa imprime el campo 3. Aunque realmente no lo queremos imprimir, lo queremos evaluar, y si deseamos imprimir el $1, $5 y $7 que se mencionarion previamente, asi que agregamos una expresión de evaluación antes de la acción:

 

#> awk '$3 >= 500 {print $1 $5 $7 }' FS=":" /etc/passwd

sergonSergio Gonzalez/bin/bash

valeriaValeria Perez/bin/bash

fernandaFernanda Lozano/bin/sh

alejandraAlejandra Lopez/bin/nologin

luisLuis Hernandez/bin/bash

Mucho mejor, agregamos '$3 >= 500' previo a la acción (que es imprimir lo que deseamos), ya que como se sabe en la mayoría de distros modernas, los usuarios normales del sistema se numeran del 500 en adelante (más sobre administración de usuarios). Nótese que los campos en el resultado salen pegados, es necesario agregar entre comillas " ", ya sea un espacio o lo que se desee, en este caso etiquetas de tablas de HTML y además ordenaremos "sort" los registros obtenidos:

 

#> awk  '$3 >= 500 {print "<tr><td>"$1"</td><td>"$5"</td><td>"$7"</td></tr>" | "sort" }' FS=":" /etc/passwd

<tr><td>alejandra</td><td>Alejandra Lopez</td><td>/bin/nologin</td></tr>

<tr><td>fernanda</td><td>Fernanda Lozano</td><td>/bin/sh</td></tr>

<tr><td>luis</td><td>Luis Hernandez</td><td>/bin/bash</td></tr>

<tr><td>sergon</td><td>Sergio Gonzalez</td><td>/bin/bash</td></tr>

<tr><td>valeria</td><td>Valeria Perez</td><td>/bin/bash</td></tr>

Sobre CNERIS

CNERIS es una empresa constituida por jóvenes emprendedores procedentes de diferentes sectores del mundo de la información. Nuestro equipo está compuesto por programadores, administradores de sistemas, administradores de base de datos, diseñadores gráficos, maquetadores,